Programa experimental "FAIG"

FAIG (Haciendo para Aprender, Imaginando Globalmente) es un programa impulsado por la Dirección General de Innovación, Digitalización, Currículum y Lenguas, en colaboración con el Centro de Recursos Pedagógicos Específicos de Apoyo a la Innovación y la Investigación Educativa (CESIRE).

El Programa experimental Fent per Aprendre, Imaginando Globalmente “FAIG”, respaldado por el Departamento de Educación, ofrece un apoyo integral a los centros educativos participantes. Su objetivo es catalizar transformaciones pedagógicas profundas, basadas en la investigación, para crear entornos de aprendizaje significativos que coloquen al estudiante en el centro como protagonista activo y comprometido.

Este programa proporciona un marco pedagógico que promueve el aprendizaje a través de proyectos «maker», estableciendo conexiones entre el plan de estudios y la realidad de los estudiantes. Además, aborda los desafíos sociales actuales y futuros, fomentando la personalización, el empoderamiento, la creatividad y la conciencia crítica. De esta manera, los estudiantes no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan habilidades para intervenir en el mundo y mejorarlo.

En el ámbito de metodologías y recursos para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje, el FAIG sitúa el aprendizaje con sentido como el eje central del proyecto educativo del centro. Su objetivo es desarrollar proyectos vinculados a los desafíos sociales actuales y futuros para generar aprendizaje significativo. Asimismo, busca integrar el proceso de creación «maker» y la fabricación digital en los proyectos de aprendizaje con sentido, fomentando el uso intensivo de las tecnologías por parte de docentes y estudiantes. En el ámbito de la organización y gestión educativa, el FAIG contribuye a la 

creación y dinamización de un espacio de creación «maker»

y fabricación digital (FAIGLab), abierto a la comunidad educativa. Este espacio se utiliza como recurso para el aprendizaje por proyectos u otras metodologías de aprendizaje activo y globalizado, con el propósito de impulsar un aprendizaje más profundo y significativo, vinculado a desafíos y problemas socialmente relevantes.

En cuanto a la relación y cooperación con la comunidad educativa y el entorno, el FAIG busca crear una comunidad de creación y aprendizaje activo para desarrollar proyectos con impacto en el entorno local. Esto se logra a través de los productos generados en el espacio FAIGLab, así como mediante la compartición y difusión de los proyectos de aprendizaje con sentido FAIG a través de una red de centros FAIG en Cataluña.

Obrir xat
Et podem ajudar?
Hola 👋 Com et podem ajudar?
0